La instalación de Seanux es bastante sencilla y cómoda para quienes ya tienen experiencia trabajando con distribuciones de software libre , sin embargo muchos nos vamos a encontrar con el problema de que esta distribución de linux no la podremos ejecutar desde un pendrive USB como estamos acostumbrados . En algunos casos el proceso de instalación es bastante tardado y para que esto no ocurra necesitamos de un hardware poderoso que corra el disco de manera adecuada , pero también tenemos la opción de instalarlo en WMwares o Virtual Box para ahorrarnos este inconveniente .
1.-Como primer paso descargamos la imagen iso de la web de Seanux 2.0 ubicada en www.seanux.net , nos vamos a la pestaña de descargas y bajamos la versión de 32 bits o la de 64 bits según nos convenga y comenzamos la descarga .
2.-Una vez que tengamos la imagen iso completamente descargada procedemos a quemarla en un DVD con algún programa para grabar discos como Nero express o Brasero . También contamos con el formato usb , aunque esta opción me dio muchos problemas en lo personal , pues los programas como ultra iso me recordaban a cada instante que una imagen iso ejecutada en una usb podía no ejecutarse correctamente (y efectivamente así fue ) , desconozco si a otros pueda funcionarles este método .
3.-Posteriormente procedemos a la ejecución del disco en nuestro sistema , si es en una computadora de escritorio . Una vez corriendo el disco la instalación es bastante sencilla e intuitiva , se nos llevara a un escritorio con todos los iconos de seanux y un recuadro verde que dice "instalar de seanux " el cual debemos ejecutar para proceder con la instalación .
4.-Las opciones que nos encontramos son bastante sencillas , una de ellas es la opción de "decargar las actualizaciones mientras se ejecuta la instalación " , la cual recomiendo no marcar en el inicio ya que el proceso puede ser un verdadero fastidio debido a la cantidad de programas y aplicaciones que tiene la distribución .
5.-Posteriormente después de teclear el password que usaremos para acceder al escritorio , nos encontraremos con la opción de "sobreescibir espacio en disco " la cual nos marca que es con el fin de brindar mayor seguridad . Si bien es una buena manera de empezar con el pie derecho nuestra incursión en este sistema operativo ésto también puede retrasar mucho el proceso pero si quieren iniciar rápido es una buena idea que no lo marquen .
6.-Después de esto el disco comenzara a realizar los cambios pertinentes y nos puede demorar a lo mucho unas tres horas (literal) pero si corremos con suerte y los dioses del olimpo nos apoyan terminaremos en menos de 30 minutos nuestra instalación . Y BUALAAA ¡¡ Tenemos SeAnux corriendo en nuestro equipo .